¿Qué es el Barrido Electrónico?

El Barrido Electrónico es una medida de contrainteligencia que sirve para confirmar o descartar acciones de espionaje. Es un servicio altamente especializado que busca señales hostiles que son transmitidas por dispositivos espías. Este servicio detecta todas las transmisiones (audio, video, datos) cuya fuente pueden ser cámaras o micrófonos ocultos, líneas de corriente o líneas telefónicas, sistemas …

¿Qué es el Barrido Electrónico? Leer más »

Sabotaje - Insiders

Vulnerabilidades y Amenazas en la Organización: El Background Check y los Insiders

Todas las estructuras organizacionales, ya sean públicas o privadas, presentan diversos tipos de vulnerabilidades y amenazas que pueden afectar su normal funcionamiento. Sabemos que las vulnerabilidades son siempre de la organización, pero en el caso de las amenazas, que escapan al control de la entidad, pueden externas, internas o inmediatas del entorno, las que, en …

Vulnerabilidades y Amenazas en la Organización: El Background Check y los Insiders Leer más »

La Investigación Corporativa

La investigación corporativa es un mecanismo interno de las organizaciones que se utiliza para proteger los intereses de la empresa. A diferencia de las organizaciones del sector público, las investigaciones del sector privado se miden en función de los objetivos estratégicos de la organización. Ante ello, los investigadores del sector privado pueden estar definidos dentro …

La Investigación Corporativa Leer más »

Los entornos de una organización

Los entornos de una organización representan el medio donde ésta se desenvuelve, constituidos principalmente por un microentorno y un macroentorno. El microentorno es el entorno interno, que corresponde a todo lo que sucede al interior de una empresa y, por ende, tiene mayores posibilidades de controlar aquellas variables de eventos o acontecimientos que pueden representar …

Los entornos de una organización Leer más »

Cultura de la Ciberseguridad

La cultura de la ciberseguridad es un aspecto importante que las organizaciones conozcan para evitar ser víctima de ciberdelincuentes. Los estafadores habitualmente utilizan la ingeniería social de las redes para manipular y obtener datos personales. Esas vulnerabilidades en las personas se transforman en el punto mayor de vulnerabilidad para las empresas. Por ello, es fundamental …

Cultura de la Ciberseguridad Leer más »

Análisis Estratégico e Inteligencia Social de Redes

Análisis estratégico e inteligencia de redes sociales, constituyen en la actualidad una herramienta prospectiva vital para la empresas. A través de ambas es posible conocer los entornos de una organización y escuchar a las audiencias respecto de saber de cómo los estan viendo.   La Escucha Activa y Monitorización del Entorno En la actualidad las personas y …

Análisis Estratégico e Inteligencia Social de Redes Leer más »

error

¿Te ha gustado este sitio? por favor compártelo: